¿Te pelearías con una ballena azul?
octubre de 2022
¿Te pelearías con una ballena azul? Con nada menos que 30 metros de largo y más de 160 toneladas de peso, se cree que estos mamíferos son los animales más grandes que jamás han vivido en la Tierra.
Lamentablemente, como muchos otros animales, su número está disminuyendo y se calcula que sólo quedan entre 10.000 y 25.000 ejemplares en nuestros océanos.
La buena noticia es que algunas organizaciones, como MSC, están tomando medidas para ayudar a protegerlos.

Esta importante naviera ha desviado algunos de sus barcos que pasaban cerca de la costa de Sri Lanka, donde viven muchas de estas hermosas criaturas. ¿Por qué desviar los barcos? Porque, al parecer, las "colisiones con ballenas azules" están de moda.
De hecho, en Nueva Zelanda, la colisión de un barco pesquero con una ballena azul se saldó con 5 muertos y varios pasajeros heridos. Imagino que la ballena tampoco salió muy bien parada. Según el IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales), las populares rutas marítimas internacionales al sur de Sri Lanka pasan justo por donde suelen congregarse las ballenas.
Ajustando su ruta en sólo 15 millas náuticas, MSC ha podido dar a estos mamuts marinos algo de espacio y ayudar a protegerlos de cualquier daño. Un pequeño compromiso para MSC, pero una gran victoria para las ballenas. ¿Seguirán el ejemplo otras navieras? No lo sé. Pero sí sé que todos tenemos el deber de minimizar nuestro impacto sobre el medio ambiente y los océanos.
En los próximos años se avecinan grandes cambios para el sector del transporte de mercancías en lo que respecta al medio ambiente. En la COP26, una coalición de países, entre ellos el Reino Unido, se comprometió a alcanzar las emisiones netas cero de CO2 para 2050. Ya se han aprobado leyes en muchos sectores de todo el mundo en un intento de reducir el impacto que estamos teniendo en la crisis climática, y se avecinan más. A medida que pase el tiempo, creo que veremos cómo las compañías navieras asumen compromisos para ayudar a proteger el medio ambiente y reducir su impacto en los océanos.
¿Qué opina usted al respecto? ¿Los cambios que se avecinan son algo positivo que todos deberíamos aprovechar o simplemente un coñazo?
Me encantaría conocer su opinión...