Su cadena de suministro comienza en el momento en que la mercancía sale de su almacén o fábrica y continúa hasta la puerta del cliente. En Millennium, colaboramos con diversos socios para garantizar que nuestros clientes disfruten de la mejor experiencia en transporte internacional de mercancías, lo que nos permite comprender mejor los problemas que pueden surgir en la última milla de la entrega.
Para las empresas que tienen trato directo con el cliente, acertar en la última milla puede marcar la diferencia entre un cliente satisfecho y una crítica mordaz.
Acompáñanos mientras exploramos la parte más visible de la cadena de suministro.
El impacto de la última milla
Tu carga puede recorrer miles de kilómetros a lo largo de su vida útil, cruzando océanos, volando por los cielos o desplazándose por vías férreas. Pero para la mayoría de los clientes, todo eso es irrelevante, oculto tras el velo de la eficiente logística global. Para ellos, el momento clave llega justo al final, cuando esperan (con impaciencia) a que el paquete llegue a su puerta.
Gracias al auge de los servicios de entrega a domicilio en los últimos veinte años, sus clientes han aprendido a esperar mucho: fiabilidad, rapidez y seguimiento en tiempo real que les permite planificar su día con una precisión de pocos minutos.
Esto significa que la última milla se considera la parte más importante de todo el trayecto. Su envío puede viajar sin problemas de un país a otro, pero si llega con unas horas de retraso a la puerta, eso es lo que el cliente recordará.
Los mayores problemas de la entrega de última milla
Los desafíos de la última milla que los transitarios y nuestros socios de reparto deben tener en cuenta son muchos y variados, pero algunos de los más comunes e impactantes incluyen:
- Costes elevados e ineficiencia : la naturaleza de un paquete por cliente en la última etapa del trayecto implica que el impacto financiero de la última milla representa la mayor parte de toda la cadena de suministro. Equilibrar los costes es un aspecto fundamental de la planificación general.
- Entregas fallidas : Después de todo el esfuerzo que has hecho para llegar hasta aquí, una entrega fallida es frustrante. Que el cliente no esté en casa, una dirección incorrecta o una ubicación confusa donde el repartidor simplemente tenga que desistir y dar la vuelta, todo esto aumenta los costes y molesta a los clientes.
- Tráfico – Dado que la red vial urbana es un componente clave para las entregas de última milla, las condiciones de tráfico imprevistas a menudo presentan un desafío complejo.
- Comunicación con el cliente : tanto las actualizaciones automatizadas como la comunicación personal directa son partes importantes de la entrega de última milla, que requieren sistemas y administración eficientes.
- Sostenibilidad : Las entregas de última milla dependen en gran medida del transporte por carretera, donde la responsabilidad ambiental es fundamental. La transición gradual hacia la sustitución de los vehículos de combustibles fósiles por vehículos eléctricos sostenibles aún está en curso y forma parte de las dificultades actuales para los repartidores de última milla.
- Escalabilidad : Durante los periodos de mayor demanda, como la Navidad o el Black Friday, la necesidad de ampliar los servicios supone un problema importante para muchos proveedores de servicios de última milla. La incorporación y formación del personal, la congestión del tráfico, las presiones administrativas y otros factores se combinan para aumentar las complicaciones de la ampliación de servicios.
- Seguridad y fiabilidad : tanto el robo como los daños accidentales pueden suponer problemas costosos para los socios de reparto, lo que se traduce en clientes insatisfechos, malas opiniones y costosas respuestas.
Estrategias para afrontar los desafíos
Cuando la entrega de última milla constituye una parte fundamental de su cadena de suministro, es esencial elaborar un plan para anticipar y resolver los problemas previstos. Las empresas afectadas pueden:
- Desarrolle alianzas sólidas : trabaje con transportistas de última milla que cuenten con experiencia local y un historial comprobado de confiabilidad. Mantenga relaciones para una confiabilidad a largo plazo.
- Priorizar las tecnologías : la logística eficiente de última milla se beneficia de las nuevas tecnologías en múltiples áreas. Los sistemas de seguimiento GPS y blockchain, la optimización de rutas mediante IA y los sistemas administrativos de vanguardia son ejemplos de soluciones disponibles para que los proveedores mantengan informados a sus clientes finales.
- Trabaje con opciones de entrega flexibles : asóciese con proveedores que ofrezcan taquillas, puntos de recogida centralizados y franjas horarias de entrega.
- Enfocarse en la sostenibilidad : priorizar el trabajo con empresas de mensajería que cuenten con una flota de vehículos eléctricos, con énfasis en la eficiencia de las rutas y las prácticas más ecológicas.
Millennium Cargo está aquí para ayudarle. Nuestra red de socios incluye transportistas líderes en la última milla que ofrecen experiencia y fiabilidad en todo el Reino Unido.
Lograr la última milla correctamente con Millennium Cargo
Gracias a nuestra experiencia en el transporte eficiente de mercancías a través de fronteras internacionales, en Millennium Cargo comprendemos las dificultades que afrontan nuestros compañeros de la última milla. Como transitarios, nuestra función es coordinar el proceso de principio a fin, garantizando que la última milla se realice con la misma eficiencia que todas las anteriores.
Contacte hoy mismo con Millennium Cargo para desarrollar un plan de envío integral que mitigue muchas de las dificultades de la última milla, garantizando un tránsito fluido de la carga en todo el mundo, directamente hasta la puerta de su cliente.