Sabemos que en logística hay cierta 'sopa de letras'. Puede parecer que hay un acrónimo para todo y, para ser honesto, lo hay. (¡¿Ves lo que hicimos allí?!)
Incluso tipos de empresas de logística tienen uno; Es posible que te hayas topado con 3PL y 4PL en tu experiencia con el sector del transporte de mercancías. Pero, ¿qué significan y cómo afectará eso a su selección de proveedores?
En resumen, 3PL y 4PL son dos modelos de negocio diferentes y conocer las diferencias le permitirá elegir el más adecuado para sus necesidades.
¿Quieres saber cuáles son esas diferencias? ¡Aprendamos!
¿Qué es un 3PL?
Un proveedor de logística externo, o 3PL, ofrece servicios de logística subcontratados, como almacenamiento, transporte y cumplimiento de pedidos. Por lo general, se encargan de todas las tareas involucradas en hacer llegar los productos desde el almacén al cliente, incluida la gestión de devoluciones.
Servicios clave
Los 3PL brindan servicios que ayudan a las empresas a administrar las operaciones de su cadena de suministro de manera más eficiente para que puedan concentrarse en las actividades comerciales principales.
Los 3PL ofrecen servicios tales como:
almacenamiento
Al proporcionar espacio de almacenamiento para existencias, los 3PL ayudan a las empresas a administrar su inventario y mantener los productos seguros hasta que estén listos para su envío.

Cumplimiento de pedidos y devoluciones
Los 3PL cubren la recolección, el embalaje y el envío de mercancías almacenadas y garantizan que los artículos lleguen a sus clientes a tiempo y de forma segura. También se encargan de devoluciones, cambios y reparaciones.
Transporte
Al coordinar los envíos con diferentes transportistas para optimizar la entrega de pedidos, los 3PL llevan los productos a los clientes u otros puntos de distribución.
Gestión de inventario
Los 3PL realizan un seguimiento de los niveles de existencias en tiempo real, lo que ayuda a las empresas a evitar el exceso de existencias o quedarse sin productos.
Los 3PL utilizan tecnología avanzada como WMS, o sistemas de gestión de almacenes, para respaldarlos como un centro logístico de servicio completo. La inversión en tecnología significa menos errores, entregas más eficientes y una gestión de inventario precisa.
Los beneficios
Repasemos los beneficios comerciales de asociarse con un 3PL.
Ahorro de costes
Desde tarifas de envío optimizadas hasta la reducción del gasto en infraestructura, y desde la reducción de costos laborales y gastos generales hasta una mejor gestión de inventario que resulta en un riesgo reducido de exceso de existencias o agotamiento, los 3PL agilizan las operaciones logísticas para ahorrarle centavos en todos los ángulos.
Eficiencia mejorada
La utilización de tecnología avanzada significa que las capacidades de almacenamiento de los 3PL son extremadamente eficientes con una tasa de error muy reducida. Los 3PL suelen tener redes amplias y establecidas con transportistas, almacenes y proveedores, lo que significa que pueden aprovechar las economías de escala y acceder a mejores tarifas y rutas de envío optimizadas.
Escalabilidad
3PL proporciona un servicio totalmente escalable que puede adaptarse para satisfacer las necesidades exactas de los clientes, ofreciendo ventajas a las empresas en lo que respecta a flexibilidad y gestión de costos. Una solución 3PL escalable le permite adaptar sus requisitos logísticos sin necesidad de invertir para hacerlo.
La escalabilidad también permite una expansión simple y rápida a nuevas áreas o regiones geográficas porque un 3PL ya tiene la infraestructura para respaldarlo.
Pericia
Los proveedores 3PL son expertos que se encargan de sus operaciones logísticas para que usted pueda concentrarse en sus competencias básicas, lo que, a su vez, le permite mantener el crecimiento y seguir siendo competitivo en su mercado.
Con los conocimientos más recientes sobre reglas y regulaciones, pueden gestionar los problemas que surjan, manteniendo el cumplimiento y dentro del presupuesto.
¿Qué es un 4PL?
Un 4PL asume un mayor nivel de responsabilidad que un 3PL. No solo se limitan a cubrir operaciones logísticas, los 4PL son socios estratégicos que supervisan y gestionan toda la cadena de suministro en nombre de sus clientes.
Mientras que un 3PL se centra en asumir tareas logísticas específicas como almacenamiento, transporte y cumplimiento de pedidos, un 4PL supervisa varios 3PL y otros proveedores de logística para ofrecer una solución de gestión de la cadena de suministro de extremo a extremo. Los 4PL se centran en la coordinación y la consulta para crear una red fluida de la cadena de suministro.
Los beneficios
¿Cuáles son los beneficios de utilizar un 4PL para optimizar sus operaciones logísticas?
Enfoque de 360 grados
Los 4PL tienen un enfoque holístico para la gestión de la cadena de suministro, ofreciendo una solución integral que integra y optimiza todos los aspectos de la logística a lo largo de la cadena de suministro. Con un conocimiento completo y profundo de la cadena de suministro, los 4PL resaltan y mejoran de manera experta las ineficiencias para reducir costos y garantizar que todos los elementos funcionen a la perfección.
Red robusta
Los 4PL pueden ofrecer soluciones logísticas personalizadas para satisfacer necesidades comerciales únicas porque cuentan con una red sólida y extensa de 3PL, transportistas, proveedores y socios tecnológicos. Esta red permite a los 4PL elegir socios rentables y eficientes para cada tarea logística involucrada en la cadena de suministro y más allá.
Punto único de contacto
El uso de un 4PL brinda a las empresas la gran comodidad de tener un único contacto que cubre todo lo relacionado con la logística. Los 4PL actúan como un centro central, lo que reduce el riesgo de mala comunicación e ineficiencia.
Debido al nivel de gestión que recibe, asociarse con un 4PL le costará más que con un 3PL.
Las diferencias clave: 3PL frente a 4PL
Si bien tanto los 3PL como los 4PL desempeñan papeles cruciales en la logística, sus áreas de enfoque, niveles de control y enfoques para la gestión de la cadena de suministro difieren significativamente. Analicemos las distinciones clave:
Función principal
Los 3PL se centran en tareas logísticas específicas. En comparación, los 4PL asumen un papel más amplio y cubren el transporte de envíos y la integración de tecnología. Los 4PL son su ventanilla única para todo el proceso logístico, coordinando múltiples 3PL.
Cadena de suministro
Los 3PL llevan sus productos de A a B de manera extremadamente eficiente, lo que incluye ofrecer información valiosa sobre datos como seguimiento de inventario en tiempo real y análisis de envío.
Los 4PL, sin embargo, se alejan para ver el panorama más amplio, analizando toda su cadena de suministro y coordinando cada aspecto para optimizarla de extremo a extremo.
Comunicación
Los 4PL ofrecen un único punto de comunicación para lo que puede ser una operación logística muy compleja que involucra a muchas partes. Aunque esto es muy conveniente, también significa que los mensajes se retrasan ya que tienen que filtrarse a través de la cadena hasta el 3PL antes de llegar al 4PL y viceversa.
Asociarse con un 3PL proporciona a las empresas comunicaciones más directas, lo que significa que los problemas se pueden abordar con más agilidad.
3PL y 4PLS: trabajando juntos
Como todo, el trabajo en equipo puede hacer que el sueño funcione. Y los 3PL y 4PLS forman un equipo increíblemente poderoso. Piense en los 3PL como corredores de relevo, que hacen todo lo posible para llevar su carga a donde debe estar. Los 4PL son los entrenadores que elaboran estrategias, optimizan y guían el proceso.
Los 4PL supervisan toda la operación logística, analizan los objetivos comerciales y crean estrategias optimizadas para llegar allí. Seleccionan y administran los 3PL de su extensa red de proveedores confiables para construir el equipo de sus sueños.
El papel de los 3PL en esta colaboración depende de su experiencia y habilidad en almacenamiento, transporte y cumplimiento de pedidos. Trabajan duro para gestionar las operaciones diarias y cuidar bien de sus productos; A diferencia de los 4PL, que nunca tocan físicamente los productos, los 3PL participan activamente en los envíos.
3PL versus 4PL: ¿Cuál es mejor para su negocio?
Al decidir entre un 3PL y un 4PL, es vital comprender los objetivos y necesidades de su negocio. A continuación se presentan algunas consideraciones clave.
Tamaño y complejidad del negocio
Una empresa más pequeña con cadenas de suministro menos complicadas puede beneficiarse de las comunicaciones directas y los servicios enfocados de un 3PL. Las empresas más grandes con alcance global pueden encontrar más apropiados los servicios de un 4PL centrado en la estrategia porque administran múltiples proveedores y optimizan toda la cadena de suministro en múltiples mercados y regiones geográficas.
Experiencia en logística
Si su empresa cuenta con un equipo de logística bien establecido, la provisión de un 3PL podría ser suficiente. Sin embargo, si su equipo carece de experiencia o desea centrarse en las competencias básicas, asociarse con un 4PL puede brindarle la orientación estratégica necesaria.
Metas de crecimiento
Para las empresas que desean expandirse a nuevos mercados o ampliar sus operaciones de lo nacional a lo global, un 4PL puede ser una opción inteligente. Esto se debe a que los 4PL brindan orientación estratégica para ayudar a optimizar la cadena de suministro para el crecimiento futuro, incluida la identificación de oportunidades para una mayor eficiencia, brindando experiencia que ayuda a las empresas a afrontar nuevos desafíos y aprovechando una sólida red de proveedores confiables.
Si bien se destacan en el manejo práctico de tareas logísticas operativas, es posible que los 3PL no ofrezcan el mismo nivel de apoyo estratégico a largo plazo.

Elegir el socio logístico adecuado para su negocio
Tanto los 4PL como los 3PL desempeñan un papel importante en el movimiento de mercancías en todo el mundo, ahorrando dinero a las empresas y suavizando las cadenas de suministro para lograr la máxima eficiencia. Los 3PL gestionan el movimiento físico de mercancías, mientras que los 4PL supervisan la logística de forma más integral, con una visión más amplia de sus objetivos comerciales.
Para algunas empresas, la experiencia y el enfoque de consultoría de un 4PL las colocarán en una mejor posición, mientras que para otras, un 3PL dedicado puede ser suficiente para sostener y hacer crecer su empresa.
¿Quiere saber si le conviene más un 3PL o un 4PL? Milenio puede ayudar. Póngase en contacto hoy para recibir nuestro asesoramiento experto.