No se puede negar que la industria de la logística tiene un impacto ambiental significativo, por eso, durante muchos años, también hemos estado en el corazón de las consideraciones ecológicas. Los desafíos del envío verde son significativos, con una creciente demanda de carga internacional y una regulación creciente que necesita ser equilibrada con la responsabilidad ambiental.
Las iniciativas de envío verde modernas y el envío sostenible tienen sus ventajas y desventajas para usted como negocio. En Millennium Cargo, estamos comprometidos con nuestros procesos ecológicamente sólidos en curso, pero ¿cómo te afectan? Para ayudar a nuestros clientes a comprender, observamos los pros y los contras de las iniciativas de envío verde.
Pro: huella de carbono reducida
El transporte es un factor importante en las emisiones de CO , con los combustibles fósiles tradicionales como un contribuyente significativo. Las iniciativas de envío verde incluyen una gama de procesos diseñados para reducir estas emisiones y mejorar la huella de carbono de la industria, que incluyen:
- Los combustibles alternativos, como el electricidad y el hidrógeno, están diseñados para reemplazar los combustibles fósiles sin sacrificar la eficiencia.
- Desarrollo de nuevos buques de eficiencia energética para limitar el uso de combustible en tránsito.
- El vapor lento, o el simple proceso de reducir las velocidades de envío para usar combustible de manera eficiente, es una forma rentable de reducir las emisiones. Si bien el vapor lento aumenta los tiempos de transporte, puede reducir significativamente los costos mientras se mantiene la responsabilidad ambiental.

Pro: cumplimiento regulatorio
Las empresas que desempeñan un papel proactivo en el envío verde son aquellas que se beneficiarán de sistemas eficientes que cumplen con las leyes ambientales tanto ahora como en el futuro. Las regulaciones que incluyen el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS) y el objetivo de descarbonización de la OMI podrían presentar sanciones y dificultades para las empresas que no se mueven para adoptar las iniciativas de envío verde.
La prueba futura es un componente esencial de cualquier negocio que trabaje a escala global. Tomar el control hoy adoptando el envío verde ahorrará considerablemente a largo plazo.
Pro: mejor reputación de marca
La actitud pública hacia las empresas ecológicas es cada vez más positiva. Esto se extiende tanto para dirigir a los clientes como también en términos de cumplir con las expectativas de los accionistas y hacer mejores asociaciones comerciales a largo plazo. Un negocio ecológicamente responsable que mantiene sus obligaciones globales para el apoyo ambiental se percibirá positivamente en todo el mundo.
Esto lleva a un apoyo continuo en una etapa internacional, mejoras relaciones B2B y crecimiento en un nivel directo del cliente.
Pro: ahorro de costos a largo plazo
No hay duda de que a medida que mejora la tecnología, se devuelve la inversión en métodos de envío ecológicamente sólidos, a menudo muchas veces.
Las empresas que adoptan el envío sostenible y comprenden los beneficios de la logística verde razonablemente pueden esperar que sus costos se mitigen como nuevas iniciativas y programas existentes, como los créditos de carbono, brindan más apoyo financiero.
Con: costos iniciales
No se puede evitar el hecho de que invertir en soluciones de envío verde y carga ecológica puede venir con un costo inicial considerable. Pasar de la infraestructura existente, los vehículos y la maquinaria para adoptar biocombustibles, barcos con GNL o vehículos de carga eléctricos requiere una inversión significativa.
Del mismo modo, establecer la infraestructura administrativa y los procesos para satisfacer las necesidades de las regulaciones de sostenibilidad también puede aumentar los costos a corto plazo.
Con: envío más lento
Uno de los principales métodos para reducir las emisiones de carbono implica el vapor lento, como se discutió anteriormente. Esto, junto con otros procesos eficientes en combustible, significa que ciertas rutas y opciones de transporte tardan más en su envío que cuando se ignoran las demandas de envío ecológico.
Para las empresas con envíos sensibles al tiempo, mudarse al transporte más lento puede aumentar los costos o incluso hacer que algunos destinos ya no no sea viable. Aquí, se deben hacer consideraciones para equilibrar las necesidades realistas con la responsabilidad ambiental.
Infraestructura limitada
En algunas regiones, la infraestructura aún no está en un estándar donde las opciones de carga ecológicas son viables. Esto puede ser especialmente cierto al considerar los envíos a los mercados en desarrollo. Los socios de logística pueden simplemente no poder satisfacer las necesidades de los clientes centrados en la sostenibilidad en ciertas rutas.
Sin embargo, con el tiempo, a medida que las iniciativas de envío verde se generalizan y se desarrollan mejor, esta desventaja de infraestructura se mitigará.
Ajustes a los procedimientos operativos
Pasar a un modelo sostenible requiere adaptar procesos internos para cumplir con nuevas regulaciones y sistemas. Las empresas deberán ajustar sus estrategias de la cadena de suministro, considerando tiempos de envío potencialmente más largos, un mayor cumplimiento regulatorio y (al menos a corto plazo) costos más altos.
El cumplimiento de las regulaciones también significa nuevos métodos de informes, actualizaciones de software y equipos administrativos y importantes programas de capacitación.
Encontrar el equilibrio correcto
Al igual que con cualquier cambio en los procesos comerciales, es esencial equilibrar las desventajas de las iniciativas de envío verde contra los beneficios. Se debe realizar una planificación estratégica integral para considerar conceptos como:
- Enfoques híbridos para optimizar la participación, por ejemplo, combinando una carga marina sostenible de vapor lenta con programas de compensación de carbono.
- Planificación de la cadena de suministro para mitigar los tiempos de tránsito más largos con una gestión de inventario más eficiente.
- Desarrollo de nuevos procedimientos operativos estándar (SOP) para integrar nuevas soluciones de software e infraestructura a los procesos actuales.
- La asociación a gran escala con compañías de reenvío de carga ecológica experimentadas para aprovechar al máximo una red desarrollada de socios de envío sostenibles.

Cómo Millennium Cargo admite el envío verde
Durante años, Millennium Cargo ha priorizado el envío verde y la responsabilidad ambiental. Tenemos la experiencia y la dedicación para ayudar a su negocio a avanzar con confianza con las iniciativas clave de envío verde.
Millennium Cargo tiene una fuerte red global de operadores sostenibles y soluciones de envío ecológicas. Proporcionamos a su negocio la logística verde rentable que necesita para mantenerse cumplido y a prueba de futuro con las regulaciones de sostenibilidad en evolución.
Para obtener más información y colocarte firmemente en las vías del envío responsable, hable con un asesor en Millennium hoy .