+44(0) 121 311 0550 info@millenniumcargo.com

La idea de drones entregando paquetes en jardines lleva circulando por internet desde hace años, con Amazon desempeñando un papel clave en el concepto de entrega automatizada. Como ocurre con toda nueva tecnología, se genera gran expectación, pero ¿dónde se encuentra la realidad con la ciencia ficción? ¿Son los drones el futuro de la logística y la entrega?

La primera verdad: el transporte marítimo es a gran escala.

Seamos sinceros: la diferencia entre un dron y un buque de carga es abismal, tanto que la idea de que un dron reemplace la logística internacional a gran escala resulta ridícula. Los buques portacontenedores transportan millones de toneladas en cada viaje, mientras que un dron puede levantar unos pocos kilos. La idea de que pronto veremos miles de drones zumbando como abejas sobrevolando el mundo con mercancías seguirá siendo una fantasía televisiva durante mucho tiempo.

El transporte marítimo es a gran escala, pero no toda la logística lo es…

La segunda verdad: que la última milla es a pequeña escala.

Claro, transportar la mercancía desde el origen hasta el almacenamiento internacional sigue siendo responsabilidad del transporte de mercancías tradicional, pero ¿qué ocurre cuando esa mercancía se divide para su entrega final? Un dron quizá no pueda levantar un contenedor lleno, pero el cliente final no quiere que le llegue un contenedor a la puerta de su casa; lo que quiere es un solo paquete, que puede ser una camiseta, un libro o unos ganchitos de plástico. Estos no pesan casi nada.

En la última etapa de una entrega, cuando se trata del envío final al cliente, la versatilidad de los drones se hace evidente. Sin necesidad de seguir mapas y con la capacidad de volar sobre terrenos difíciles, los drones pueden solucionar algunos problemas que los repartidores de última milla siempre han considerado complicados.

Drones en uso hoy

El uso de drones para la entrega de paquetes ya es una realidad en el Reino Unido. El servicio Orkney Skyport, una colaboración entre Royal Mail y Skyports Drone Services , está operativo desde 2023 y ofrece entregas de paquetes a residentes y empresas rurales. Aunque todavía se trata de un programa piloto, demuestra la especial utilidad de los drones para las comunidades remotas que tienen dificultades para recibir entregas puntuales por los medios tradicionales.

El NHS es otro de los primeros países en adoptar la tecnología de drones, lo que demuestra cómo estos también representan una ventaja significativa para el transporte de medicamentos y otros materiales sensibles, como muestras de sangre. 

Estos servicios ya no son producto de la ciencia ficción: están aquí y ahora, aportando beneficios reales en todo el Reino Unido y en todo el mundo.

Las limitaciones de los drones en la logística de suministro mundial

Como se ha analizado, los drones tienen limitaciones en cuanto a la cantidad de carga que pueden levantar, pero también se enfrentan a desafíos en otras áreas:

  • Alcance : Los drones simplemente no tienen el alcance necesario para viajar a través de continentes. Si bien son perfectos para trayectos cortos, las distancias de cientos de kilómetros son simplemente inviables con la tecnología actual.
  • Clima – Los drones se ven muy afectados por las malas condiciones climáticas. Al ser un medio de transporte ligero, su utilidad disminuye considerablemente en condiciones de mucho viento o lluvia.
  • Regulación : Los drones deben cumplir estrictas normas de espacio aéreo, incluidas las relativas a vuelos BVLOS (más allá del alcance visual). Podemos imaginar cielos repletos de drones zumbando y sobrevolándolos, pero la realidad es mucho más compleja.
  • Finanzas – Si bien los drones ofrecen una alternativa económica cuando los métodos tradicionales resultan difíciles, solo son económicamente viables cuando el valor por kilo de su carga es muy alto o el acceso es tan difícil que los drones representan el mejor método de transporte realista.
futuro de los drones

Donde los drones brillan (y brillarán)

El verdadero potencial de los drones reside en la última milla del proceso de entrega, llevando los productos desde los centros de distribución hasta la puerta del cliente. En esta etapa, la carga útil es ligera, la distancia se reduce y es menos probable que las condiciones climáticas causen problemas. 

Esto se observa en grandes empresas como Amazon, que están realizando pruebas terrestres (¡o aéreas!) en este sentido. En un futuro próximo, es probable que nos acostumbremos a ver drones sobrevolando jardines y porches para realizar la última entrega.

Logística empresarial y el impacto de los drones

Para las empresas que invierten en transporte marítimo internacional, es poco probable que los drones tengan un impacto significativo. Las cadenas de suministro seguirán basándose en los cuatro modos de transporte clave: barcos, aviones, camiones y trenes.

Dicho esto, la tecnología central de la navegación y el pilotaje automatizados no se limita a los aviones de transporte ligeros. Muchos buques de carga, trenes y aviones modernos cuentan con asistencia de IA y automatización, utilizando estas tecnologías de vanguardia para optimizar rutas, mejorar la eficiencia del combustible y brindar apoyo a las tripulaciones humanas. Sin embargo, estos avances complementan el pilotaje tradicional, mejorando y ayudando, en lugar de reemplazar, el factor humano.

La ventaja para las empresas reside en esta tecnología de apoyo. Se trata de mantenerse al día con las numerosas mejoras en logística, en lugar de esperar una sustitución repentina por robots. Los drones están aportando diversas mejoras específicas, entre las que se incluyen:

  • Entrega urgente de repuestos : Las reparaciones de los sistemas de transporte existentes se agilizan cuando las piezas de repuesto urgentes llegan en pocas horas, en lugar de sufrir largas demoras de un día para otro o incluso más tarde. Esto contribuye a optimizar los servicios de transporte de mercancías existentes mediante el uso de drones.
  • Apertura de rutas para entregas rurales : Las bases de clientes pueden ampliarse gracias al acceso con drones, lo que proporciona nuevas opciones de entrega que antes eran imposibles.
  • Envío de paquetes pequeños de alto valor : el seguimiento continuo y la seguridad convierten a los drones en un método de transporte excelente para mover paquetes de alto valor con extrema eficiencia.
futuro de los drones

Millennium Cargo y drones

En Millennium Cargo, consideramos que los drones son una herramienta más dentro de una larga lista de recursos útiles que han contribuido al desarrollo y la mejora del sector logístico hasta alcanzar el alto nivel que caracteriza a la industria. No son revolucionarios ni están a punto de sustituir nuestros métodos de entrega tradicionales, pero constituyen una valiosa incorporación que mejorará la fiabilidad y el acceso en determinadas situaciones, lo cual es muy positivo.

Con una mentalidad abierta y una gran afinidad por la tecnología, en Millennium nos entusiasma explorar el mundo de la tecnología de drones y queremos ofrecértelo. Al asociarte con Millennium Cargo, tendrás acceso a las últimas innovaciones. 

Nuestro equipo colaborará con usted para garantizar el transporte sin contratiempos de su carga desde el origen hasta el destino. Si los drones aportan mayor eficiencia y ahorro de costes, usted también se beneficiará. Póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo para obtener más información sobre cómo los métodos de entrega modernos pueden optimizar la logística de su empresa.